Revitalizando la Radioafición Mexicana para las Nuevas Generaciones

La radioafición, ese crisol de ciencia, tecnología, comunicación y servicio, se encuentra en una encrucijada global, y México no es la excepción. A pesar de su invaluable rol en la formación técnica y en la provisión de comunicaciones de emergencia, la edad promedio del radioaficionado sigue subiendo. Para asegurar la supervivencia y prosperidad de este noble pasatiempo, es imperativo redefinir su atractivo para la juventud mexicana, mostrando que el aire no es un medio obsoleto, sino el campo de juego de la ingeniería de las telecomunicaciones del futuro. Continuar leyendo

ARISS y SSTV: Celebrando la Semana Mundial del Espacio 

ARISS conmemorará el 68.º aniversario del lanzamiento del primer satélite del mundo, Sputnik-1, esta semana transmitiendo una serie de imágenes SSTV con temática de cooperación espacial desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a partir de mañana. Los cosmonautas comenzarán a transmitir las seis imágenes desde la radioafición en el módulo de servicio Zvezda de la ISS a las 12:20 UTC del 3 de octubre hasta las 07:30 UTC del 9 de octubre, con varias pausas durante el período debido a los contactos escolares. Las pausas están programadas actualmente para las 10:00-13:00 UTC del 4 de octubre y para las 13:40-16:55 UTC del 6 de octubre. Estos tiempos de pausa podrían cambiar, así que revise las fuentes de redes sociales de ARISS (que aparecen al final de esta publicación) para obtener las últimas actualizaciones. Continuar leyendo

De los Walkie-Talkies a las Antenas: Cómo los Niños de los 70’s se Convirtieron en la Vieja Guardia de la Radioafición.

En la década de 1970, una ola de entusiasmo por la comunicación inalámbrica barrió el mundo, especialmente en Estados Unidos, Mexico, España, Australia y otras partes de Europa. Niños y adolescentes, fascinados por la idea de hablar a distancia sin cables, se apoderaron de radios de mano (conocidos como walkie-talkies) y radios económicos de banda civil (CB, por sus siglas en inglés, Citizens Band). Estos dispositivos, asequibles y fáciles de usar, no solo fueron juguetes, sino puertas de entrada a un mundo de tecnología y comunidad. Continuar leyendo

Porque JS8CALL o su modo digital JS8 podría ser el modo digital con más beneficios en casos de desastre mayor?

JS8Call y su modo digital JS8 ofrecen ventajas significativas en casos de desastre mayor debido a sus características técnicas y operativas, que lo hacen ideal para comunicaciones en situaciones de emergencia donde las infraestructuras tradicionales pueden estar colapsadas. A continuación, se detallan las razones principales, respaldadas por información relevante:
Continuar leyendo

Instalación Segura, para Radioaficionados, de Torres, Mástiles y Antenas en Techos

La instalación de torres, mástiles y antenas sobre los techos de nuestras casas es una tarea que requiere una planeación cuidadosa, especialmente en regiones con vientos intensos como los de nuestra simpática Ciudad, donde las ráfagas pueden superar los 120 km/hr. sin necesidad de tormenta alguna, como cada año y en cada cambio de temporada. Es decir que este tipo de viento lo tendemos, si o si, en la entrada de la pimavera y el otoño cada año y por varias semanas. Una instalación mal planificada puede comprometer la seguridad de nuestras estructuras y poner en riesgo a personas y propiedades cercanas. Continuar leyendo

La importancia de confirmar tus QSO

En la radioafición, confirmar un QSO, es importante porque proporciona un registro verificable del contacto, lo que garantiza que ambos operadores tengan información precisa sobre la otra estación, incluida la intensidad de la señal, la ubicación y la fecha/hora, lo cual es particularmente valioso para fines de registro y para lograr Diplomas/Awards basados en los detalles del contacto. Continuar leyendo

La Importancia de los Radioaficionados en México: Un Servicio Esencial sin Costo para el Gobierno.

En el contexto de la creciente interdependencia de las tecnologías de comunicación y la constante amenaza de situaciones de emergencia, es crucial reconocer los servicios fundamentales prestados por los radioaficionados. A pesar de la magnitud de su labor, existe una falta de comprensión y reconocimiento respecto a cómo los radioaficionados contribuyen al bienestar social, especialmente en momentos críticos. Este artículo tiene como objetivo explicar la relevancia del radioaficionado como una red alternativa de comunicación en situaciones de emergencia, destacando que su contribución es gratuita y no representa un costo para el erario público. Continuar leyendo